Chilpancingo, Gro., 01 de febrero de 2019. La Secretaría de Protección Civil Guerrero (SPCGRO) informa que se han registrado 318 sismos durante el mes de enero, colocando a Guerrero, como la segunda entidad con mayor actividad sísmica del país, por debajo del estado de Oaxaca que a la fecha registra mil 615 movimientos telúricos.
El titular de la Secretaría de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, da a conocer que de acuerdo al registro de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, la región de la Costa Chica fue la que más sismos ha tenido, representando un 53.8 por ciento, siendo menor el índice para el resto de las regiones.
Mayares Salvador, hizo un llamado a la población para seguir las recomendaciones que emite la SPCGRO en materia de sismicidad, a fin de inculcar la cultura de prevención entre la población guerrerense, pues solo en el primer día de febrero, han tenido lugar al menos 5 temblores de magnitud importante.
Indicó que durante 2018 se registraron un total de 3 mil 213 sismos en el territorio estatal, no obstante, durante los primeros 32 días de 2019 ya se contabilizan 323 seísmos, considerando importante “saber responder, antes, durante y después de un movimiento telúrico”, y para ello dijo “se tiene que poner en marcha un plan familiar y de trabajo que indique como actuar, además de la implementación se simulacros, la identificación de rutas de evacuación, salidas de emergencia y lugares seguros”.
La Secretaría de Protección Civil Guerrero, hace un llamado a la población para mantenerse preparados ante cualquier contingencia, como podrían ser los frecuentes sismos; cuya ocurrencia no se puede predecir, pero que a través de la prevención podemos inhibir el riesgo que podrían representar para nuestra integridad.